Mitos de conducta canina

¿Qué tanto hemos aprendido del perro a lo largo de nuestra historica relación?

Expertos en estudios geneticos nos dicen que la domesticacion canina se incio en china hace mas o menos 16,500 años.

Quiero hablarte sobre unos mitos de conducta canina, qué es cierto? y qué no?

En mi blog voy a hablarte de mitos sobre salud, sexualidad, alimentación y comportamiento canino.

Mitos de comprotamiento

Cuando un perro mueve su cola, está contento?

Además de la cola, hay otros signos que leer en el lenguaje corporal canino: si el perro tiene las orejas hacia atrás, su cabeza y actitud son relajadas, efectivamente está contento. Pero si las orejas están hacia adelante, el cuerpo está tenso y mira fijamente, aunque mueva la cola indica que está preparado para atacar.

Perro viejo no aprende truco nuevo

Si bien los cachorros aprenden con mayor facilidad que los perros adultos, cuando se tiene a un perro mayor e incluso ya entrado en años, puede aprender desde entrenamiento básico (sentado, echado, caminar a un costado de su dueño) inclusive, puede aprender las reglas de un nuevo hogar.

Existen razas de perros predispuestas a atacar? (peligrosas)

Las tres razas más “agresivas” son: el pastor alemán, el rottweiler y el pitbull.

Si bien son perros de temperamento fuerte, los ataques o incidentes relacionados con ellos, tienen más que ver con el dueño del perro (su negligencia, falta de carácter o falta de disciplina para con el animal), que con el perro en sí.

No basta solamente con querer a los perros de casa, sino que para ser un dueño responsable es importante informarse y derribar mitos que vayan en detrimento de la salud y bienestar de nuestro perro y podamos llevar.